Recomendaciones de acciones para mejorar la conservación de bosques de la provincia de Tocache, San Martín

El informe ofrece una lista estratégica de acciones para la conservación de bosques en Tocache, San Martín. Busca impulsar la Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones y la Iniciativa Jurisdiccional de Tocache, promoviendo un estatus legal específico para la superficie boscosa de la provincia.
Alianzas públicas regionales con el sector privado

Este documento de trabajo analiza las alianzas públicas regionales con el sector privado, centrándose en la experiencia de la Oficina de Promoción de Inversión Privada Sostenible (OPIPS) de San Martín. Examina su contexto, creación, logros y las limitaciones que enfrenta en la promoción de inversiones sostenibles
Programa de incentivos regionales para promover una oferta productiva competitiva y sostenible

Las regiones peruanas miembros del GCF Task Force se han comprometido a la sostenibilidad jurisdiccional, con un enfoque en el desarrollo bajo en emisiones para territorios tropicales. Esto implica fortalecer la gobernanza inter-regional y promover cadenas productivas libres de deforestación
Los rostros invisibles del pluriempleo: una radiografía de un Perú que no descansa

En un país donde el 18,3 % de los trabajadores tiene más de un empleo —una de las tasas más altas del mundo—, resulta preocupante lo poco que sabemos de ellos. No se trata simplemente de personas que quieren “hacer más dinero” o que “emprenden por gusto”. La realidad del pluriempleo en el Perú, como […]
Incentivos por multas: ¿Se distorsiona el sentido de la función inspectiva?

Por Paloma Cotrina – Especialista Legal de Horizonte Laboral La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el Proyecto de Ley N° 09744/2024-CR que fortalece el cumplimiento de las funciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Esta iniciativa tiene como propósito central establecer bonificaciones semestrales a favor de los trabajadores de SUNAFIL, en función […]
Leyes que perjudican la productividad: cuando la asistencia vale más que el rendimiento

Por: Mayén Ugarte, Presidenta Ejecutiva de Horizonte Laboral En medio de una creciente ola de inseguridad y criminalidad que ya limita el normal desarrollo de la actividad económica, una nueva iniciativa legislativa amenaza con erosionar aún más la productividad en el país. El pasado 21 de marzo, el Congreso aprobó en primera votación los Proyectos […]
Teletrabajo y productividad: ¿Está el Perú listo para aprovechar su potencial?

Hasta principios del año 2020, el teletrabajo era una modalidad reservada para nichos específicos del mercado laboral. La pandemia redefinió por completo esa realidad: en pocos días, el país pasó de un esquema tradicional de jornada laboral presencial a la adopción masiva del trabajo remoto. Sin embargo, aunque este modelo se expandió y sigue vigente […]