El proyecto opera en el Corredor Caynarachi – Yurimaguas, en San Martín, buscando beneficiar a 450 productores, incluyendo socios de la Cooperativa APROPAL y proveedores de Caynarachi S.A.
Su objetivo central es mejorar la rentabilidad y la competitividad de la cadena de valor del palmito sostenible. Aborda problemas como las mermas post-cosecha, la baja trazabilidad y la débil articulación público-privada.
Entre los resultados más destacados se espera un incremento del 15 % en la producción de tallos de palmito, gracias a la implementación de buenas prácticas de agricultura regenerativa y asistencia técnica. Se proyecta un incremento del 25 % en el volumen y valor de las exportaciones y una mejora del 40 % en los ingresos por hectárea para los productores.
Las acciones clave incluyen la creación de 3 jardines semilleros y 6 centros de producción de bioinsumos. En innovación, se incluye la implementación de 6 módulos de hidratación y la transformación de 200 toneladas de biomasa en biochar y carbono líquido. Además, se busca garantizar la sostenibilidad mediante la georreferenciación de 300 parcelas con certificación cero deforestación, lo cual facilita la articulación con clientes que valoran sistemas de producción sostenibles. El proyecto generará o retendrá 676 empleos en la cadena de valor