De la Emergencia al Desarrollo Sostenible

El documento aborda la sorprendente propagación del COVID-19 a nivel global y nacional, impactando severamente en regiones amazónicas como Loreto. Destaca la presión sobre el frágil sistema de salud y la necesidad de medidas de emergencia, señalando la pandemia como un problema ambiental causado por la acción humana

El documento examina el impacto de la pandemia del COVID-19 en Perú, especialmente en la Amazonía, y cómo esta crisis ha expuesto la fragilidad del sistema de salud y la importancia de medidas de emergencia como el distanciamiento social. Resalta que las enfermedades infecciosas, como el COVID-19, son problemas ambientales vinculados a la fragmentación del hábitat, el cambio en el uso del suelo y el calentamiento global.

Propone que la resolución de los problemas urgentes de la pandemia debe generar oportunidades para impulsar el desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo en la Amazonía. Para ello, plantea diversas líneas de acción rápida que requieren coordinación entre gobiernos regionales y locales:

    ◦ Generación de Empleo Temporal Masivo: Creando un programa para recuperar el gasto familiar, contener el desplazamiento de personas, y evitar el aumento de actividades ilícitas y la presión sobre el bosque.

    ◦ Asistencia Financiera y Fondos de Garantía: Apoyando a empresas y productores para refinanciar obligaciones y acceder a nuevos recursos financieros, apalancando fondos de emergencia nacionales.

    ◦ Mejora de Servicios Básicos e Infraestructura: Rehabilitando y construyendo instalaciones sanitarias en centros de salud y educativos, así como sistemas de agua y saneamiento. También, impulsando la reforestación, la agroforestería y la infraestructura verde.

    ◦ Conectividad y Educación Digital: Extendiendo la fibra óptica y señales inalámbricas en toda la Amazonía para implementar la telesalud y la tele-educación, y asegurando el acceso a energía eléctrica en centros poblados.

    ◦ Inclusión Financiera: Promoviendo el uso de medios electrónicos para transacciones, incluyendo los pagos de los programas de empleo temporal.

De la Emergencia al Desarrollo Sostenible
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.