Reactivacion Economica y Resiliencia

La pandemia COVID-19 ha afectado la salud y reducido ingresos, desbordando el sistema de salud. El aislamiento social paralizó el 60% de la actividad económica, haciendo insuficientes las ayudas nacionales. Las regiones amazónicas, con débiles indicadores de salud y economía, enfrentan graves estragos

La pandemia de la COVID-19 ha generado un impacto severo, desbordando los sistemas de salud y paralizando aproximadamente el 60% de la actividad económica en el país, con paquetes de ayuda gubernamental que resultan insuficientes. Las regiones amazónicas son especialmente vulnerables debido a sus precarias instalaciones de salud y débil tejido económico. Además, enfrentan riesgos por el retorno de migrantes y trabajadores temporales, así como por la presión de extractores inescrupulosos y la agricultura migratoria de roza y quema, que contribuye a la deforestación.

Para afrontar esta crisis, se proponen medidas urgentes y de mediano plazo que se estructuran en tres líneas de acción:

  1. Programas de empleo temporal: Orientados a la población sin actividad, con trabajos en obras de infraestructura menor y tareas agropecuarias, incluyendo rehabilitación de instalaciones sanitarias y educativas, obras hídricas, arborización masiva y capacitación.
  2. Sostenimiento y recuperación de actividades: Enfocado en el sector agropecuario y agroindustrial, asegurando capital de trabajo y acceso a financiamiento de programas nacionales como Reactiva Perú (60 mil millones de soles) y el FAE-MYPE (900 millones de soles), así como mediante sistemas complementarios de garantías de los Fondos de Desarrollo de la Amazonía (FONDESAM).
  3. Programa de incentivos regionales para la reactivación económica: Basado en Planes de Desarrollo Bajos en Emisiones, promoviendo marcas jurisdiccionales, alianzas público-privadas productivas y estrategias de acceso a mercados, incluyendo el relanzamiento de los FONDESAM. Se destaca la fortaleza financiera de varios gobiernos regionales amazónicos para estas iniciativas. El liderazgo regional y una gobernanza eficiente con información de calidad y gestión proactiva son cruciales.

 

Reactivacion Economica y Resiliencia
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.