El informe final describe el Proyecto Trayectorias de Descarbonización en Madre de Dios, Perú, concluido en marzo de 2021. Establece un proceso colaborativo entre el Gobierno Regional de Madre de Dios y un equipo de expertos para desarrollar una trayectoria de descarbonización a largo plazo (2050).
Se desarrolló una línea de base de emisiones, revelando que en 2015 las emisiones totales de GEI fueron 11,3 TgCO2e, proyectándose a 28,6 TgCO2e para 2050 en un escenario «business as usual» (BAU). El principal impulsor de estas emisiones es la deforestación.
La región seleccionó ambiciosas metas de reducción de GEI: 26% para 2030 y 66% para 2050, ambas respecto a los niveles de 2016, para alinearse con el objetivo de limitar el calentamiento global a 2°C. Se priorizaron 11 acciones, todas dentro del sector AFOLU (Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra).
La implementación de 9 de estas acciones se espera que resulte en una reducción de 8,4 TgCO2e para 2030 (48% vs BAU) y 18 TgCO2e para 2050 (61% vs BAU). Estas reducciones se deben principalmente a la disminución de las tasas de deforestación. Aunque la mayoría de las acciones implican costos netos moderados o pequeños, se prevén impactos macroeconómicos generalmente positivos, fomentando cadenas de suministro locales y creación de empleo. El informe concluye que se necesitarán esfuerzos adicionales para alcanzar las metas completas.